Close Menu
    Lo último

    Definen la final del CyCECh

    14 de junio de 2025

    Lo vinculan a proceso por secuestro agravado

    14 de junio de 2025

    Inician los Juegos Florales 2025

    14 de junio de 2025
    Facebook X (Twitter) YouTube
    Destacado
    • Supervisa DMA avances del Programa Rescate Carretero en Fresnillo
    • Arranca el Festival de la Paella en Guadalupe
    • Necesario, reajuste en el calendario escolar: Padilla
    • ‘No Kings Day’: Protestan afuera de la casa de Trump a favor de migrantes
    • Inician reparaciones en hospitales del IMSS
    • Pierde Cobaez 25% de matrícula
    • Cimbra la guerra por poder nuclear
    • Vota SNTE 34 por levantar paro
    Facebook X (Twitter) YouTube Instagram TikTok Telegram
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas
    • Portada
    • Noticias
      • Zacatecas
      • Fresnillo
      • Municipios
      • México
      • Mundo
      • Alerta Roja
      • Deportes
      • Cultura
      • Salud
      • Tecnología
      • Espectáculos
      • Crítica
    • Editoriales
      • Los Monos de El Tal Yo
      • Opinión
      • Veneno Puro
    • Multimedia
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas

    Inicio»Noticias»Cultura»Exponen sobre el proceso creativo en mesa de lectura
    Cultura Por ALEJANDRO ROMÁN / NTRZACATECAS.COM

    Exponen sobre el proceso creativo en mesa de lectura

    9 de diciembre de 2022No hay comentarios3 Minutos de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram

    Pensar, tener disciplina e inspiración son las claves para transformar una idea en un poema, destacaron los escritores que participaron en la tercera mesa de lectura del Festival Internacional de Poesía Ramón López Velarde.

    Enzia Verduchi, originaria de Campeche, mencionó que “pensar también es escribir”, pues explicó que la disciplina no significa únicamente sentarse a escribir todos los días a la misma hora, sino que a veces es necesario retener una idea constantemente y trabajarla en la mente y de alguna manera “escribirla en el pensamiento”, antes de plasmarla en el papel.

    Además, la poeta comparó la producción literaria con la elaboración de un vino, ya que afirmó que ambos productos pueden ser muy buenos en su primer día, pero al dejarlos madurar podrían tomar otros matices que podrían generar una mejor bebida fermentada o cristalizar un poema con mayor potencia.

    La escritora recomendó a los asistentes interesados en la producción literaria a leer constantemente para nutrir su propia voz poética y, para aquellos que apenas inician en el oficio del escritor, propuso como ejercicio emular el estilo de los autores clásicos hasta alcanzar uno propio.

    Norberto de la Torre, escritor originario de San Luis Potosí, se presentó como un “creador de juguetes”, al describir su proceso creativo como un oficio lúdico y placentero: jugar con las palabras y luego ver cuál es el resultado final.

    El creador literario dijo que no escribe poemas, sino que crea juguetes y compartió con la audiencia cuatro de sus más entrañables historias. Sin embargo, agregó la importancia de la disciplina a la hora de realizar esta actividad.

    Sergio Briseño, poeta de Colima, quien proviene de una familia de mecánicos, fue honesto y dijo que para él, la creación de historias va muy ligada a la inspiración y a los momentos personales, como las historias familiares, sentimientos y sensaciones que tuvo como resultado de sus vivencias.

    Como ejemplo compartió con los alumnos del Centro de Actualización del Magisterio de Zacatecas (CAMZ), poemas que forjó en sus viajes y explicó cómo su entorno nutrió sus versos.

    La mesa de lectura estuvo conformada por seis panelistas, de los que destacó Karen Salazar Mar, la única escritora zacatecana y quien abrió su intervención con el poema Primeras letras.

    En su narración compartió momentos íntimos, sus sueños y sus recuerdos; en la lectura también deleitó a los presentes con un poema que se llama Maternidad, que describe el amor de una madre que ama tanto a su hija que desea que permanezca en el lugar de ensueño.

    Cultura Destacadas Festival Internacional de Poesía Ramón López Velarde Lectura
    Compartir. Facebook Twitter Email WhatsApp Telegram
    AnteriorCrecen 33% agresiones contra militares
    Siguiente Loretenses destacan en Torneo de Frontenis

    Los comentarios se han cerrado.

    Destacadas

    Supervisa DMA avances del Programa Rescate Carretero en Fresnillo

    14 de junio de 2025

    Inician reparaciones en hospitales del IMSS

    14 de junio de 2025

    Pierde Cobaez 25% de matrícula

    14 de junio de 2025

    Cimbra la guerra por poder nuclear

    14 de junio de 2025
    No dejes de leer
    Deportes

    Definen la final del CyCECh

    14 de junio de 20252 Minutos de lectura

    Lo vinculan a proceso por secuestro agravado

    14 de junio de 2025

    Inician los Juegos Florales 2025

    14 de junio de 2025

    Reducen Jonas Brothers recintos en seis ciudades de EU

    14 de junio de 2025
    Nuestras cuentas en redes
    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Telegram
    © 2025 NTR Medios de Comunicación. Aviso de privacidad

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ad Blocker Enabled!
    Ad Blocker Enabled!
    Nuestro sitio web es posible gracias a la publicidad en línea que mostramos a nuestros visitantes. Por favor, ayúdenos desactivando su bloqueador de anuncios.