Close Menu
    Lo último

    Definen la final del CyCECh

    14 de junio de 2025

    Lo vinculan a proceso por secuestro agravado

    14 de junio de 2025

    Inician los Juegos Florales 2025

    14 de junio de 2025
    Facebook X (Twitter) YouTube
    Destacado
    • Supervisa DMA avances del Programa Rescate Carretero en Fresnillo
    • Arranca el Festival de la Paella en Guadalupe
    • Necesario, reajuste en el calendario escolar: Padilla
    • ‘No Kings Day’: Protestan afuera de la casa de Trump a favor de migrantes
    • Inician reparaciones en hospitales del IMSS
    • Pierde Cobaez 25% de matrícula
    • Cimbra la guerra por poder nuclear
    • Vota SNTE 34 por levantar paro
    Facebook X (Twitter) YouTube Instagram TikTok Telegram
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas
    • Portada
    • Noticias
      • Zacatecas
      • Fresnillo
      • Municipios
      • México
      • Mundo
      • Alerta Roja
      • Deportes
      • Cultura
      • Salud
      • Tecnología
      • Espectáculos
      • Crítica
    • Editoriales
      • Los Monos de El Tal Yo
      • Opinión
      • Veneno Puro
    • Multimedia
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas

    Inicio»Noticias»Aún no está resuelto el problema de la nómina magisterial: David Monreal
    Noticias Por STAFF /NTRZACATECAS.COM

    Aún no está resuelto el problema de la nómina magisterial: David Monreal

    5 de diciembre de 2022No hay comentarios4 Minutos de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram

    ZACATECAS. Tras aclarar que aún no está resuelto el problema de la nómina magisterial, el gobernador David Monreal Ávila exhortó a los maestros a empezar a socializar el cambio en el modelo educativo que se implementará para el próximo ciclo escolar.

    En una reunión con integrantes del sector educativo, señaló que ya es tiempo de ponerse a deliberar, platicar con los maestros, con las maestras, para que no se tenga que esperar hasta que se dé a conocer, sino que ya se socialice y se empiece a capacitar, que empiecen los encuentros y se tenga la oportunidad no sólo de digerirlo sino de opinar sobre el nuevo plan educativo que está por implementarse a lo largo y ancho del país.

    “Nosotros no tenemos porqué esperar ni rezagar esta decisión, al contrario, hay que echarse para adelante, hay que asumirlo de manera progresista y hay que iniciar la deliberación, la discusión sobre este nuevo modelo educativo, en bien de nuestra niñez, en bien de nuestro estado”.

    Las escuelas deben ser espacios dignos para la parte formativa, para la construcción de pensamiento y para dar paz a una sociedad progresista.

    Dijo que en la descomposición del tejido social hubo responsables, “tenemos una clase política muy mediocre, que le queda a deber a nuestro pueblo, y lo digo con conocimiento de causa y dispuesto a debatirlo, porque luego pura politiquería, frivolizan las cosas, manipulan a los sectores productivos, poblacionales y todo en perjuicio de nuestra sociedad”.

    Por eso, agregó, el interés es apostarle a la educación, el modelo educativo debe atender a la infancia antes de que pase otra cosa, hay que atender a los jóvenes, hay que atender cada uno de los niveles educativos.

    El Gobernador David Monreal Ávila refrendó que aún no está resuelto el problema de la nómina magisterial estatal, que cuesta 3 mil 200 millones de pesos.

    “Se ha logrado un convenio con el Gobierno de México y se le ha pedido al Presidente Andrés Manuel López Obrador que, mientras se hace el traslado, mientras se formaliza y se avanza entre el Sindicato y la Secretaría de Hacienda, en la federalización de la nómina, se siga apoyando a Zacatecas”.

    Expresó que no tiene ningún interés ni va a permitir que se deteriore ni se lastimen las conquistas de los maestros, sus condiciones; lo único que se está viendo es que el gobierno asuma la responsabilidad, como se tiene en la gran mayoría de los estados, de esta nómina magisterial.

    Agregó que Zacatecas no debe ser la excepción, si ya está sucediendo en la gran mayoría de los estados no se entiende porqué no se hace en Zacatecas, aunque se entiende que fue una acción más política; “dejaron perder los pesos por quedarse con los centavos, porque también en eso había negocio”.

    “Luego se manipula mucho en torno a este asunto, a este problema, y no se ha llegado a una respuesta afortunada en favor de la clase trabajadora, pero ese acuerdo nos ha permitido que este año los maestros, tal como lo ofrecí, tengan la tranquilidad, la confianza de que sus pagos estarán llegando de forma oportuna, su aguinaldo, sus compensaciones, y así lo he honrado”.

    El Presidente de la República apoyó a Zacatecas con 2 mil 200 millones de pesos, el Gobierno de Zacatecas aportó casi 900 millones para complementar la nómina que está por concluir.

    Señaló que para 2023 ya se habló con el Presidente de la República y, dado que no se avanzó en la federalización de la nómina, se espera que cuando menos se garantice nuevamente el pago de la nómina, porque da mucha tristeza que luego estén en la calle por su salario, que es un derecho sagrado.

    “Se ha estado planteando la federalización de la nómina magisterial porque es imposible que el estado lo pueda asumirla. Se ha pedido a los dirigentes sindicales que ya establezcan una mesa de trabajo con la Secretaría de Hacienda, porque el Presidente de la República hizo pública su voluntad y su deseo de federalizar la nómina, pero no se ha asumido para hacer todo el trámite que se ocupa y se le pueda dar esa certeza y confianza que ocupan las maestras y los maestros”.

    Por su parte, la Secretaria de Educación, Maribel Villalpando Haro, resaltó que el sector magisterial siempre está al pie del cañón, en la responsabilidad y amor que siempre han manifestado.

     

    Destacadas Secretaría de Educación de Zacatecas Zacatecas
    Compartir. Facebook Twitter Email WhatsApp Telegram
    AnteriorConmemoran Día Internacional Contra la Corrupción
    Siguiente Bibliotecas celebrarán época navideña con talleres

    Los comentarios se han cerrado.

    Destacadas

    Supervisa DMA avances del Programa Rescate Carretero en Fresnillo

    14 de junio de 2025

    Inician reparaciones en hospitales del IMSS

    14 de junio de 2025

    Pierde Cobaez 25% de matrícula

    14 de junio de 2025

    Cimbra la guerra por poder nuclear

    14 de junio de 2025
    No dejes de leer
    Deportes

    Definen la final del CyCECh

    14 de junio de 20252 Minutos de lectura

    Lo vinculan a proceso por secuestro agravado

    14 de junio de 2025

    Inician los Juegos Florales 2025

    14 de junio de 2025

    Reducen Jonas Brothers recintos en seis ciudades de EU

    14 de junio de 2025
    Nuestras cuentas en redes
    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Telegram
    © 2025 NTR Medios de Comunicación. Aviso de privacidad

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ad Blocker Enabled!
    Ad Blocker Enabled!
    Nuestro sitio web es posible gracias a la publicidad en línea que mostramos a nuestros visitantes. Por favor, ayúdenos desactivando su bloqueador de anuncios.