Close Menu
    Lo último

    Realizan búsqueda de personas en comunidades de Fresnillo

    17 de julio de 2025

    Arranca programa Entrega de Especies Menores y Huertos Hortofrutícolas

    17 de julio de 2025

    Llega Ministerio Público Itinerante a Pardillo Tercero

    17 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) YouTube
    Destacado
    • Llega Ministerio Público Itinerante a Pardillo Tercero
    • Brinda Capital facilidades para la marcha del Orgullo LGBTIQ+
    • Denuncian malas condiciones de la federal 45
    • Realizan segundo encuentro de resultados del SEDIF
    • Se manifiestan en Técnica 1; se perdió recurso de cuotas escolares
    • El presupuesto no debe gastarse en ocurrencias: RRM 
    • Deportaciones destruyen familias
    • Localizan con vida a joven fresnillense
    Facebook X (Twitter) YouTube Instagram TikTok Telegram
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas
    • Portada
    • Noticias
      • Zacatecas
      • Fresnillo
      • Municipios
      • México
      • Mundo
      • Alerta Roja
      • Deportes
      • Cultura
      • Salud
      • Tecnología
      • Espectáculos
      • Crítica
    • Editoriales
      • Los Monos de El Tal Yo
      • Opinión
      • Veneno Puro
    • Multimedia
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas

    Inicio»Noticias»Municipios»Saltan más irregularidades en cuentas de municipios
    Municipios Por CLAUDIO MONTES DE OCA Y EDUARDO VALENCIA/NTRZACATECAS.COM

    Saltan más irregularidades en cuentas de municipios

    30 de noviembre de 2022Actualizado:30 de noviembre de 2022No hay comentarios4 Minutos de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram

    Con observaciones por 126 millones 769 mil 898 pesos, la LXIV (64) Legislatura aprobó las cuentas públicas de 2020 de 15 ayuntamientos, que junto a otros 34 municipios, sumaron 331.1 millones de pesos sin aclarar.

    Además, se solicitó integrar 111 carpetas de investigación por las irregularidades detectadas por la Auditoría Superior del Estado (ASE), según los dictámenes validados por los diputados locales en la sesión ordinaria del martes. En total, van 255 expedientes requeridos.

    Cañitas de Felipe Pescador fue el ayuntamiento con el mayor monto en anomalías durante 2020, cuando presidía Marco Antonio Regis Zúñiga, quien fue reelecto en el cargo. El total de observaciones ascendió a 43.1 millones de pesos, por lo que ordenaron 18 indagatorias.

    También se instruyó a la ASE que emita las recomendaciones correspondientes, dar seguimiento a ejercicios posteriores y hacer del conocimiento al Servicio de Administración Tributaria (SAT) los hechos que puedan constituir incumplimiento a las disposiciones aplicables.

    Además, se le pide que promueva ante la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) dos denuncias de hechos por presuntos delitos.

    En Ojocaliente, cuyo alcalde es Daniel López Martínez, quien también se desempeñó en ese periodo y luego fue reelecto, resultó con irregularidades por 22.5 millones de pesos y 28 expedientes, el mayor número de todos los ayuntamientos revisados.

    Trancoso, gobernado por César Ortiz Canizales; y Sain Alto, por José Luis Salas Cordero, presentaron observaciones por 12.2 y 11.9 millones de pesos, respectivamente, el primero con dos indagatorias y el segundo con nueve.

     

    Más anomalías

    Otros municipios observados fueron Miguel Auza, con 9.1 millones de pesos por aclarar y 12 expedientes integrados. Le sigue General Francisco R. Murguía, con 8.6 millones y cinco investigaciones. A Jiménez del Teúl le señalaron 7.4 millones y se le abrieron siete carpetas.

    En el caso de Susticacán resultó con 2.6 millones de pesos sin comprobar, por lo que iniciaron los procesos para siete indagatorias; y El Salvador con 2.3 millones y seis expedientes.

    Florencia de Benito Juárez tiene irregularidades por el orden de 1.7 millones de pesos y una investigación; mientras que General Enrique Estrada no aclaró 1.6 millones y esto derivó en una indagatoria.

    En tanto, los pendientes en Luis Moya fueron por 1.4 millones de pesos y cinco expedientes. Los que menores observaciones tuvieron fueron Zacatecas, con 948 mil 769 pesos; y Teúl de González Ortega, con 745 mil 266 pesos, ambos con dos investigaciones cada uno.

    Cabe destacar que en este paquete también se aprobó la Cuenta Pública 2020 de Fresnillo, la única sin anomalías señaladas.

     

    RECUADRO

     

    Nulas observaciones en capital generan debate

    Al aprobar la Cuenta Pública del Ayuntamiento de Zacatecas del ejercicio 2020, periodo en el que estuvo al frente Ulises Mejía Haro, los diputados entraron en controversia: 15 votaron a favor y cinco en contra.

    Para el petista Xerardo Ramírez Muñoz, las observaciones que se tienen, “sin menospreciar a Fresnillo”, ya están aprobadas. En total, al municipio se le señalaron presuntas irregularidades por 948 mil pesos, uno de los menores montos del segundo paquete de auditorías.

    No obstante, el morenista Ernesto González Romo dijo no coincidir con el informe, al considerar que habla de la poca investigación que se hizo y cómo “con negociación política, se pueden arreglar las cuentas públicas”. Viene, advirtió, la revisión generosa.

    “La firma está mancomunada e hicieron a un lado a la síndica [Ruth Calderón Babún], a pesar del cochinero administrativo. Las irregularidades son públicas y no hay sanción, son pequeños virreyes y, al firmar con el despacho correspondiente, todo llega planchadito al Congreso”.

    González Romo agregó que, “con lo de Ulises [Mejía Haro] deberíamos mandar un mensaje a la Comisión de Vigilancia y a la Auditoría”.

    A lo que Ramírez Muñoz aclaró: “que por eso quise sacarlo del paquete. No nos quedaba de otra que dar el aval. Como representante de la capital, no encontré elementos. Veamos cómo ser entes fiscalizadores. No, señores, el auditor no está al nivel de nosotros: La Comisión de Vigilancia no depende de la Auditoría”.

    González Romo insistió en que, por máxima transparencia y rendición de cuentas, debe comparecer la síndica. “La estructura en la nómina electoral era un verdadero cochinero, de ahí se pagó la campaña completa. Son diezmos. Mandemos un mensaje a la sociedad, que somos diputados, pero no somos tontos”.

    Ramírez Muñoz retó: “como quieran quiero. Me voy a meter con lupa en la cuenta 2022. Son decisiones de este pleno, o lo que queda de este pleno”.

    64 legislatura Cuentas públicas de los municipios Destacadas Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE)
    Compartir. Facebook Twitter Email WhatsApp Telegram
    AnteriorSe diagnostican más casos de VIH-SIDA
    Siguiente Habitantes de El Chiquihuite, en vilo por grupos criminales

    Los comentarios se han cerrado.

    Destacadas

    Brinda Capital facilidades para la marcha del Orgullo LGBTIQ+

    17 de julio de 2025

    Denuncian malas condiciones de la federal 45

    17 de julio de 2025

    El presupuesto no debe gastarse en ocurrencias: RRM 

    17 de julio de 2025

    Deportaciones destruyen familias

    17 de julio de 2025
    No dejes de leer
    Fresnillo

    Realizan búsqueda de personas en comunidades de Fresnillo

    17 de julio de 20251 Minuto de lectura

    Arranca programa Entrega de Especies Menores y Huertos Hortofrutícolas

    17 de julio de 2025

    Suman dos días de estragos por lluvias en Aguascalientes

    17 de julio de 2025

    Muere motociclista en accidente carretero

    17 de julio de 2025
    Nuestras cuentas en redes
    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Telegram
    © 2025 NTR Medios de Comunicación. Aviso de privacidad

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ad Blocker Enabled!
    Ad Blocker Enabled!
    Nuestro sitio web es posible gracias a la publicidad en línea que mostramos a nuestros visitantes. Por favor, ayúdenos desactivando su bloqueador de anuncios.