Close Menu
    Lo último

    Impulsa ayuntamiento capitalino jornada de reforestación urbana

    19 de julio de 2025

    Por secuestro agravado Martín «N» es vinculado a proceso

    19 de julio de 2025

    Aguas San Juan se impone en el Grupo B

    19 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) YouTube
    Destacado
    • Impulsa ayuntamiento capitalino jornada de reforestación urbana
    • Grúas inaugura el torneo con emocionante triunfo
    • Abren la puerta a Italia en la región Bajío-Occidente
    • “Nos vamos a jugar todo por Milpillas” 
    • Aumentan muertes por accidentes en moto
    • Aplazan presentación del cartel artístico de la Fenafre
    • Programan operativo vial para Primera Carrera del Bienestar
    • Continúan acciones de búsqueda en Fresnillo
    Facebook X (Twitter) YouTube Instagram TikTok Telegram
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas
    • Portada
    • Noticias
      • Zacatecas
      • Fresnillo
      • Municipios
      • México
      • Mundo
      • Alerta Roja
      • Deportes
      • Cultura
      • Salud
      • Tecnología
      • Espectáculos
      • Crítica
    • Editoriales
      • Los Monos de El Tal Yo
      • Opinión
      • Veneno Puro
    • Multimedia
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas

    Inicio»Noticias»Movilidad académica y docente, oportunidad de crecimiento: investigadora
    Noticias Por STAFF / NTRZACATECAS.COM

    Movilidad académica y docente, oportunidad de crecimiento: investigadora

    28 de noviembre de 2022No hay comentarios4 Minutos de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram

    Con la movilidad se fomenta el desarrollo de habilidades intrapersonales, sociales y el enriquecimiento cultural, por lo cual representa una de las nuevas formas de la transmisión de la educación como parte de la formación del estudiante y también del docente, destacó la docente investigadora de los programas de Maestría y Doctorado de la Unidad Académica de Historia (UAH) de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Diana Arauz Mercado.

    En ese contexto, la especialista universitaria al resaltar la importancia que tiene la figura de la movilidad estudiantil, particularmente dentro de los posgrados referidos, destacó la experiencia que en este semestre tuvieron dos alumnas doctorandas, Mitzi Quiñones y Claudia Cristell Marín.

    Para el caso de Mitzi, quien está trabajando el tema “La economía en Durango durante el siglo XX”, pudo acudir a la Universidad Complutense de Madrid, en el Campus de Somosaguas, para realizar su estancia internacional.

    “Durante tres meses, septiembre, octubre y noviembre, ha tenido la posibilidad de enriquecerse e interactuar con los compañeros de la Facultad de Ciencias Empresariales del Somosaguas. Como parte de sus actividades académicas, efectuó una exposición de sus avances de tesis, los cuales fueron leídos por tres lectoras, dos de la Universidad Complutense y otra de una Universidad Británica, lo que demuestra que la movilidad con los estudiantes está rindiendo los resultados esperados”, detalló.

    Por otro lado -dijo-, Claudia Marín, estuvo en la Universidad de La Laguna (ULL) en Tenerife, España, donde asistió al III Congreso Internacional “Viajes, encuentros, mestizajes en Latinoamérica, África y Europa, para presentar la ponencia “Mapas y rutas del siglo XVI”, esta última, “igualmente resultó una experiencia completa, sobre todo porque en esa institución, están manejando archivos bastante importantes con relación a los siglos XVI y XVII, y que coindicen con el adelanto de la tesis”.

    En el caso particular, Arauz Mercado explicó que no solo pudo consultar estos fondos, sino también de participar en el VII Congreso Internacional Sociedad Española de Estudios del siglo XVIII en la ULL, “de manera concreta para seguir desarrollando la línea de investigación de Historia de las Mujeres, donde participé con una ponencia con relación a la vida y obra de Madame de Staël, escritora de los siglos XVII y XVIII”.

    “Para nosotras como historiadoras, estas actividades son muy importantes porque tenemos la fortuna de consultar los archivos del Fondo Histórico y Antiguo, de tal forma que fueron días bastante provechosos”.

    Por último, la docente investigadora subrayó que este tipo de actividades académicas son una gran oportunidad para que los alumnos conozcan de otros ambientes, se cultiven de manera personal, conozcan museos, archivos, la ciudad, la cultura, practiquen otros idiomas, aunado al conocimiento que adquieren para desarrollar su trabajo.

    Sin duda, “todos estos retos constituyen nuevas experiencias para nuestros estudiantes, y nos brindan la opción de compartir a la universidad todas las actividades que se efectúan tanto en la movilidad de estudiantes, como en los intercambios académicos que se seguimos haciendo como investigadores”, enfatizó.

    Es de destacar que la docente de la UAZ, Diana Arauz Mercado, es doctora en Historia por la Universidad Complutense y Rey Juan Carlos I de Madrid, y, colaboradora Honorífica del Departamento de Historia del Derecho de la Universidad Complutense durante doce años, donde ha realizado trabajos de investigación para dicha universidad, así como para la Autónoma de Madrid y la Real Academia de la Historia.

    Además, es autora de diferentes publicaciones en Francia, España, Argentina, Chile, Brasil, Colombia y México. Ha publicado varios libros, entre ellos: La protección jurídica de la mujer en Castilla y León (siglos XII-XIV), España, 2007; Pasado, presente y porvenir de las humanidades y las artes vols., I al VI (coord.), México, 2008 – 2015; Nuestras sendas del Pensar: Mujeres, sociedad y cultura (coord.), México, 2010 y de próxima aparición “Mary Wollstonecraft y su Vindicación de los derechos de la mujer (educación, política y filosofía en el siglo XVIII), España 2016.

    Ha recibido el reconocimiento como Miembro Extranjero de la Academia Colombiana de la Historia en 2011; en 2012 el Premio a la mejor reseña en Novohispano por el Comité Mexicano de Ciencias Históricas y ese mismo año, el Premio Mujeres que abrieron camino, otorgado por el Gobierno del Estado de Zacatecas.

    Actualmente, es docente investigadora con las líneas de investigación: Historia de las mujeres, Historia del derecho e Historia medieval. Es Perfil PROMEP, pertenece al Sistema Nacional de Investigadores nivel I y ocupa la Vicepresidencia de la AZECME (Asociación Zacatecana de Estudios Clásicos y medievales).

    Destacadas Diana Arauz Mercado UAZ Zacatecas
    Compartir. Facebook Twitter Email WhatsApp Telegram
    AnteriorPortugal y Brasil están en octavos de final
    Siguiente Registra FGJE resultados positivos en actuación policial

    Los comentarios se han cerrado.

    Destacadas

    Grúas inaugura el torneo con emocionante triunfo

    19 de julio de 2025

    Abren la puerta a Italia en la región Bajío-Occidente

    19 de julio de 2025

    “Nos vamos a jugar todo por Milpillas” 

    19 de julio de 2025

    Programan operativo vial para Primera Carrera del Bienestar

    18 de julio de 2025
    No dejes de leer
    Alerta Roja

    Por secuestro agravado Martín «N» es vinculado a proceso

    19 de julio de 20251 Minuto de lectura

    Aguas San Juan se impone en el Grupo B

    19 de julio de 2025

    Cumplimenta FGJE órdenes de aprehensión y comparecencia

    19 de julio de 2025

    Apoya Guadalupe difusión al Rey de los Deportes

    19 de julio de 2025
    Nuestras cuentas en redes
    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Telegram
    © 2025 NTR Medios de Comunicación. Aviso de privacidad

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ad Blocker Enabled!
    Ad Blocker Enabled!
    Nuestro sitio web es posible gracias a la publicidad en línea que mostramos a nuestros visitantes. Por favor, ayúdenos desactivando su bloqueador de anuncios.