Close Menu
    Lo último

    Egresan alumnos de la Unidad Académica de Física

    19 de junio de 2025

    Participan en Maratón de Lectura por la Paz

    19 de junio de 2025

    Investigan irregularidades patrimoniales de exgobernador

    19 de junio de 2025
    Facebook X (Twitter) YouTube
    Destacado
    • Participan en Maratón de Lectura por la Paz
    • Investigan irregularidades patrimoniales de exgobernador
    • Aseguran bodega con motores robados e invernadero de marihuana
    • Entregan Premio Iberoamericano Ramón López Velarde
    • Fans de Lacrimosa interponen queja por incumplimiento de reembolso
    • Anuncia UAZ Premio Nacional de Poesía Ramón López Velarde
    • Reconocen a Acevedo en SUTSEMOP
    • Estalla cohete de Starship durante prueba
    Facebook X (Twitter) YouTube Instagram TikTok Telegram
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas
    • Portada
    • Noticias
      • Zacatecas
      • Fresnillo
      • Municipios
      • México
      • Mundo
      • Alerta Roja
      • Deportes
      • Cultura
      • Salud
      • Tecnología
      • Espectáculos
      • Crítica
    • Editoriales
      • Los Monos de El Tal Yo
      • Opinión
      • Veneno Puro
    • Multimedia
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas

    Inicio»Noticias»Zacatecas»Impacta poca competitividad de Zacatecas
    Zacatecas Por CLAUDIO MONTES DE OCA

    Impacta poca competitividad de Zacatecas

    24 de noviembre de 2022No hay comentarios3 Minutos de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram

    El rezago de Zacatecas impacta de manera negativa en el desarrollo económico del bajío, lamentó Ana Bertha Gutiérrez, coordinadora de Comercio Exterior y Mercado Laboral del Instituto Mexicano de Competitividad (IMCO).
    En su participación en el webinar ¿Qué tan competitivos son los estados?, impartido para miembros del consorcio Gran Bajío, la especialista explicó que el desempeño de Zacatecas “importa por su tamaño”, pues “jala hacia abajo los promedios” a nivel regional.
    “Hace que al final del día Zacatecas sea menos atractivo como destino, cuando hablamos de una región en conjunto y de las posibilidades de que se hagan cadenas de valor conjuntas, de que se haga una mayor interconexión y se apoyen entre sí los sectores productores de los estados”.
    La analista advirtió que si Zacatecas tiene debilidad en la atracción de inversiones, esto provoca que sea menos capaz de integrarse a las cadenas de valor y que, incluso cuando lo haga, tendrá menor potencial para crecer y mejorarlas.
    “También reduce la capacidad de la región en conjunto, que podría tener un elemento fuerte y podría tener y aportar más productividad proveniente de Zacatecas.
    “Sin duda, una región tan interconectada que trabaja tan en conjunto y que es tan importante como núcleo se ve afectada por que uno de los estados no esté tan bien en competitividad y no tenga la capacidad de atraer tanta inversión y talento”, sentenció.
    El consorcio del Gran Bajío lo conforman seis entidades: Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí, Michoacán y Zacatecas, de las cuales las menos competitivas son las últimos dos, según la presentación del IMCO ante los empresarios más importantes de la región.
    Querétaro tiene el nivel más alto de competitividad, al ocupar el cuarto lugar en el país, seguido de Aguascalientes, en el sexto; San Luis Potosí, en el lugar 17, y Guanajuato, en el 18, mientras que Zacatecas y Michoacán son el 28 y el 29, respectivamente y únicos en alerta roja.
    Cabe mencionar que, a nivel regional, el bajío resultó con el más bajo desarrollo en el flujo de pasajeros aéreos, con 327 por cada mil habitantes, así como el peor desempeño en el uso de banca móvil, con apenas 4 mil 616 contratos por cada 10 mil residentes.
    Otro factor que reduce la competitividad es la reducida cantidad de personal médico y de enfermería, que apenas alcanza tres profesionales por cada mil personas.

    Puntos negativos
    En cuanto a Zacatecas, una de las más bajas calificaciones se obtuvo en innovación, donde se colocó entre los cinco estados menos competitivos, al registrar 0.28 patentes por cada 100 mil personas. En contraste, Querétaro tuvo 3.22 en este índice.
    De acuerdo con el IMCO, otra de las razones del rezago de la entidad se debe a que no ofrece las mejores condiciones laborales para la población económicamente activa, ya que la cifra de informalidad rebasa al promedio nacional.
    En competitividad de educación, se señaló que Zacatecas y Michoacán promediaron sólo 18 por ciento de habitantes mayores de 25 años con estudios universitarios o técnicos.
    No obstante, Ana Bertha Gutiérrez enfatizó que el problema más grave para el desarrollo de la competitividad en Zacatecas es la falta de Estado de derecho y la inseguridad, ya que alcanzó una tasa de 67.9 homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes, la más alta de la región.
    En este punto está por arriba de Michoacán, que registró 46.5, por lo que se trata de uno de los factores que hace a estas entidades menos competitivas.

    Principales
    Compartir. Facebook Twitter Email WhatsApp Telegram
    AnteriorAtacan a balazos a mujeres y niñas
    Siguiente Se aferra Morena en golpear al INE con reforma

    Los comentarios se han cerrado.

    Destacadas

    Participan en Maratón de Lectura por la Paz

    19 de junio de 2025

    Entregan Premio Iberoamericano Ramón López Velarde

    19 de junio de 2025

    Fans de Lacrimosa interponen queja por incumplimiento de reembolso

    19 de junio de 2025

    Anuncia UAZ Premio Nacional de Poesía Ramón López Velarde

    19 de junio de 2025
    No dejes de leer
    Noticias

    Egresan alumnos de la Unidad Académica de Física

    19 de junio de 20253 Minutos de lectura

    Aprueban calendario para el Torneo de Apertura 2025

    19 de junio de 2025

    Denuncian acumulación de basura y malos olores en acceso a Vetagrande

    19 de junio de 2025

    ENTRE CUERDAS Y PASTO

    19 de junio de 2025
    Nuestras cuentas en redes
    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Telegram
    © 2025 NTR Medios de Comunicación. Aviso de privacidad

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ad Blocker Enabled!
    Ad Blocker Enabled!
    Nuestro sitio web es posible gracias a la publicidad en línea que mostramos a nuestros visitantes. Por favor, ayúdenos desactivando su bloqueador de anuncios.