Close Menu
    Lo último

    Definen la final del CyCECh

    14 de junio de 2025

    Lo vinculan a proceso por secuestro agravado

    14 de junio de 2025

    Inician los Juegos Florales 2025

    14 de junio de 2025
    Facebook X (Twitter) YouTube
    Destacado
    • Supervisa DMA avances del Programa Rescate Carretero en Fresnillo
    • Arranca el Festival de la Paella en Guadalupe
    • Necesario, reajuste en el calendario escolar: Padilla
    • ‘No Kings Day’: Protestan afuera de la casa de Trump a favor de migrantes
    • Inician reparaciones en hospitales del IMSS
    • Pierde Cobaez 25% de matrícula
    • Cimbra la guerra por poder nuclear
    • Vota SNTE 34 por levantar paro
    Facebook X (Twitter) YouTube Instagram TikTok Telegram
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas
    • Portada
    • Noticias
      • Zacatecas
      • Fresnillo
      • Municipios
      • México
      • Mundo
      • Alerta Roja
      • Deportes
      • Cultura
      • Salud
      • Tecnología
      • Espectáculos
      • Crítica
    • Editoriales
      • Los Monos de El Tal Yo
      • Opinión
      • Veneno Puro
    • Multimedia
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas

    Inicio»Noticias»Alumno investiga percepción sobre violencia de género a través del cine mexicano
    Noticias Por STAFF /NTRZACATECAS.COM

    Alumno investiga percepción sobre violencia de género a través del cine mexicano

    30 de noviembre de 2022No hay comentarios2 Minutos de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram

    ZACATECAS. Pedro Antonio Sigala Vacio, alumno del tercer semestre de la Maestría en Investigaciones Humanísticas con Orientación en Comunicación y Praxis de la Unidad Académica de Docencia Superior (UADS), durante la presentación de sus avances de tesis, titulada: “Percepción de los jóvenes sobre la violencia de género a través del nuevo cine mexicano”, habló del modelo que representó el cine de oro mexicano, cuando predominaban más los actores, y en un menor número las actrices que eran conocidas nacional e internacionalmente, muy por debajo del número de varones.

    Explicó que, en el nuevo cine mexicano, las escenas de violencia o acoso son vistas como comedia, situación que es de verse con gran preocupación por la normalización que se ha dado a la violencia de género, desde entonces y hasta la actualidad.

    De igual forma, Sigala Vacio dio a conocer diferentes tipos de películas donde es visible la violencia, pero de forma recreativa, con lo cual se trata de dar un mensaje sobre la trata de persona, la violencia de género, el acoso y la violencia en general, y que deben ser puestas en tela de juicio.

    En ese contexto, concluyó afirmando que los jóvenes estudiantes de la comunicación, son la nueva generación que puede hacer un cambio en el nuevo cine mexicano, para de esa forma modificar la percepción de la normalización de la violencia, y también evitar conductas entre las nuevas generaciones.

    En esta exposición realizada en el 1er. Congreso Internacional de la MIHE, en la Mesa «Comunicación y Praxis», estuvo presente el docente investigador de la UADS, Ernesto Pesci Gaytán, quien fungió como comentarista de estos avances de tesis.

    Destacadas MIHE UAZ Unidad Académica de Docencia Superior (UADS) Zacatecas
    Compartir. Facebook Twitter Email WhatsApp Telegram
    AnteriorImplementan programa «Los libros vagos» para adultos mayores
    Siguiente Inauguran Pozo 5 de agua potable

    Los comentarios se han cerrado.

    Destacadas

    Supervisa DMA avances del Programa Rescate Carretero en Fresnillo

    14 de junio de 2025

    Inician reparaciones en hospitales del IMSS

    14 de junio de 2025

    Pierde Cobaez 25% de matrícula

    14 de junio de 2025

    Cimbra la guerra por poder nuclear

    14 de junio de 2025
    No dejes de leer
    Deportes

    Definen la final del CyCECh

    14 de junio de 20252 Minutos de lectura

    Lo vinculan a proceso por secuestro agravado

    14 de junio de 2025

    Inician los Juegos Florales 2025

    14 de junio de 2025

    Reducen Jonas Brothers recintos en seis ciudades de EU

    14 de junio de 2025
    Nuestras cuentas en redes
    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Telegram
    © 2025 NTR Medios de Comunicación. Aviso de privacidad

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ad Blocker Enabled!
    Ad Blocker Enabled!
    Nuestro sitio web es posible gracias a la publicidad en línea que mostramos a nuestros visitantes. Por favor, ayúdenos desactivando su bloqueador de anuncios.