Las autoridades del Sistema de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento de Fresnillo (Siapasf) detectaron que, en la comunidad Linares, las familias están conectadas a una sola red hidráulica, por lo que solo se cobra una factura en toda la comunidad.
En este lugar, las familias aprovechan para conectarse de forma irregular a una sola toma, por lo que pagan una sola factura de mil 600 pesos por mes, para abastecer a al menos 60 viviendas.
Aunque en muchas comunidades esta situación es común y las familias se conectan a una sola red hidráulica, estas dependen, por lo regular, de pozos de la comunidad y no de la red del sistema municipal, por lo que, en este sentido, el mayor problema es que el Siapasf deja de recibir ingresos importantes para seguir brindando el servicio.
En este caso, la delegación ya fue notificada sobre la situación, por lo que el personal acudirá para reunir y regularizar a la población, ya que es una situación que tildaron de injusta e inequitativa.
De las comunidades que el sistema abastece, ésta es la única que en dichas condiciones, el resto está en una situación regular, éstas corresponden a Carrillo, El Obligado, Laguna Seca, Estación San José y Morfín Chávez.
Es un tema importante para el sistema, ya que de acuerdo con sus estimaciones, la morosidad en el municipio les cuesta hasta un millón de pesos por mes, es decir, hasta 12 millones de pesos al año por clientes clandestinos y morosos.
En este caso, la falta de ingresos limita los trabajos que el sistema puede realizar para mejorar el servicio, por ejemplo, para blindar los pozos que robados en ocasiones anteriores o para excavar más e, incluso, para invertir en programas de sectorización y mejorar la distribución del agua.