VILLA HIDALGO. En este municipio se registra un aumento en las solicitudes de apoyos para pisos, enjarres, arreglo de baños, techos de lámina, tinacos y bóileres solares, entre otros, debido a malas condiciones de las viviendas, sobre todo en comunidades.
En el ayuntamiento es larga la lista de peticiones debido a las carencias en este rubro. De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), en 2020 se identificaron 2 mil 989 habitantes sin acceso a servicios básicos y 812 en casas con precariedad.
Sin embargo, recientemente la administración municipal ha detectado un incremento de estas necesidades. “Tenemos muchas solicitudes de la ciudadanía”, reconoció el alcalde Omar Marín Sánchez, quien declaró que se está a la espera de recursos para atenderlas.
Desde las comunidades, además de mejoras educativas y en salud, una de las principales urgencias de los pobladores es también la pavimentación de calles y la rehabilitación de espacios públicos, por lo que se debió ajustar el Plan Operativo Anual (POA).
En ese sentido, serán las comunidades las que expongan las necesidades y con ello se acordarán las obras que la población considere como urgentes.