MÉXICO.- Ante la caravana migrante de centroamericanos que ingresó por la frontera sur del País de manera ilegal, la dirigencia nacional del PAN demandó que se respeten sus derechos humanos, que es el mismo trato que se espera para los mexicanos.
Sin embargo, el dirigente nacional blanquiazul, Marcelo Torres, puntualizó que ésta debe darse de manera legal, ordenada y segura.
“Es preocupante, desde luego que lo que demandamos es el respeto a los derechos humanos. Es una oportunidad para mostrar verdaderamente el rostro humano que debemos de tener los mexicanos”, dijo, “y nosotros debemos de actuar en el sentido de que el trato que se le esté dando a todos estos centroamericanos sin duda sea el mismo trato que nosotros demandamos de nuestros connacionales”.
“Lo que demandamos es que toda esta migración sea legal, sea ordenada y sea segura”, añadió Torres.
En este sentido, coincidió Juan Carlos Romero Hicks -coordinador de la bancada panista en la Cámara de Diputados- quien llamó también a que las distintas dependencias gubernamentales, como los DIF y Procuradurías, apoyen en la protección de los migrantes.
“La migración debe buscar ser ordenada, legal y segura”, sostuvo, “y México ha tenido una tradición de recibir a diásporas, en condiciones adversas, es el ejemplo de la diáspora española, la diáspora chilena y por supuesto que no puede estar bajo indicaciones de otro País como es el de Estados Unidos, México es un País soberano”.
“Lo que pedimos es el máximo solidaridad para que en cuanto estén en territorio nacional, tengan toda la protección como señala la Carta Magna y sean los DIF municipales, los DIF estatales, las Procuradurías de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, las Procuradurías de Justicia, tengan el máximo protección por parte del Estado mexicano”.
El coordinador blanquiazul dijo que existe preocupación por la intervención que pudiera tener Estados Unidos en la postura tomada por el Gobierno federal.
“Nos preocupa que pudiera darse la impresión de que un manotazo de un Secretario de Estado que viene a este País haga una posición que no va con los principios de intervención solidaria o más bien de solidaridad internacional con otros países, como es el caso de Honduras”, advirtió.
Romero Hicks añadió que esta es una oportunidad para voltear a ver también al sur cuando se habla de frontera y buscar marcos de desarrollo regional con los países de Centroamérica, que requieren mejores condiciones en materia de estado de derecho, educación y salud, entre otras.
“Son hermanos latinoamericanos, son personas y merecen nuestro mejor reconocimiento y trato, tanto desde el punto de vista legal como desde el punto de vista humano”, añadió.