CIUDAD DE MÉXICO. En medio del ambiente tenso entre México y Estados Unidos por el envío de la Guardia Nacional a la frontera, el Gobernador de Utah, Gary Herbert, reconoció la aportación que hacen los mexicanos a su estado.
El Mandatario estatal estadounidense se reunió este martes con el Presidente Enrique Peña Nieto, en Los Pinos, para platicar sobre la relación bilateral.
“El Gobernador habló del ambiente de apertura y cordialidad que caracteriza a los pobladores de Utah, al tener la gran mayoría de ellos raíces fuera del estado.
“Esto mismo ha generado una comunidad abierta, trabajadora y con un fuerte espíritu emprendedor. El Gobernador reconoció en los mexicanos, dentro y fuera de Utah, estas mismas características”, informó la Presidencia sobre el encuentro.
Por su parte, Peña Nieto le insistió que México aspira a tener una relación con Estados Unidos “en un marco de respeto al interés nacional, la soberanía y la dignidad de los mexicanos”.
“El Presidente reconoció la postura del Gobernador a favor de las más de 290 mil personas de origen mexicano que radican en Utah, así como su apoyo a la comunidad migrante mediante medidas en favor de la educación y la integración”, agregó la dependencia.
También acudió Embajadora de Estados Unidos en el País, Roberta Jacobson.
De acuerdo con Presidencia, en el 2017, el comercio entre Utah y México sumó 4 mil millones de dólares, por lo que 47 mil empleos en ese estado dependen de las relaciones comerciales con los mexicanos.
En octubre del 2016, Herbert fue uno de los cinco Gobernadores que retiró su respaldo al entonces candidato a la Presidencia Donald Trump.
Ese año, el 16 por ciento de la población de Utah era de origen hispano, había 5 mil compañías cuyos propietarios eran mexicanos migrantes o hijos de éstos, y el crecimiento del ingreso de dicho negocios había sido de 135 por ciento.