ZACATECAS.- El dirigente del Frente Popular de Lucha de Zacatecas (FPLZ), Felipe Pinedo Hernández, dio conocer la inconformidad con la aplicación del capítulo agropecuario del Tratado de Libre Comercio (TLC) y el recorte presupuestal a la red del campo.
En conferencia de prensa dijo que el tratado, en su capítulo octavo, plantea que su aplicación tendrá como consecuencia marginación y atraso del sector agropecuario, que se está reflejando en la actualidad.
El 7, 8 y 9 de agosto, el FPLZ se manifestará en Ciudad de México para exigir a las autoridades que se elimine el capítulo agropecuario del TLC y se garantice la dignidad de los pueblos indígenas, así como la promoción de una política agraria.
Asimismo, Felipe Pinedo reflexionó que la falta de soberanía agropecuaria representa que se importe 50 por ciento de los alimentos consumidos por los mexicanos. “No producimos todo el maíz, trigo y arroz que consumimos y como consecuencia tenemos gran déficit comercial”, dijo.
Desglosó que 80 por cierto del arroz, 31 por ciento del maíz, 65 por cierto del trigo, 40 por cierto de la carne de cerdo, 16 por cierto de la carnes de aves, así como más de 16 por ciento de la leche que se consume, proviene del extranjero, datos que son proporcionados por el gobierno federal.
De igual manera, consideró que en la nueva renegociación del TLC se debe de tener una distancia con la producción agrícola, así como entender los niveles de desarrollo en el país.
Resaltó que a nivel nacional se ha realizado un recorte al presupuesto del campo, que se convierte en el tercer anuncio del gobierno respecto a un recorte presupuestal para este sector.