CIUDAD DE MÉXICO .- La violencia y los crímenes en contra de médicos, enfermeras y residentes va en aumento en el País, consideró Carlos Moreno, dirigente del movimiento nacional #YoSoyMédico17.
Entre 2013 y lo que va de 2017, han registrado 7 asesinatos de pasantes de medicina y residentes, así como 19 asesinatos de médicos, enfermeros o especialistas, según un archivo de esa organización.
El caso más reciente es el del director del hospital del ISSSTE en Mazatlán, Miguel Ángel Camacho, quien fue asesinado a balazos el pasado miércoles.
En ese mismo periodo han sumado 9 casos de agresiones contra el personal del sector, desde golpes hasta intento de homicidio; 2 médicos desaparecidos, 3 centros de salud y 25 médicos asaltados, y casi 71 profesionales amenazados.
El movimiento comenzó a documentar los casos de agresiones contra profesionales de la salud a partir de 2006.
De ese año a 2012, contabilizaron 3 médicos pasantes asesinados, 2 secuestrados y 62 trabajadores del sector que recibieron amenazas.
Sin embargo, refiere el dirigente del movimiento, los números podrían ser más altos, ya que no son cifras oficiales y muchas personas del gremio no hacen públicas las agresiones de las que son objeto.
Para la agrupación que busca defender a los trabajadores del sector, la creciente violencia contra los galenos responde, al menos, a dos problemáticas: la delincuencia organizada y las carencias del sistema de salud.
“Una es el crimen organizado, cuando se tiene que atender a los sicarios lesionados en las comunidades alejadas. Y el médico puede ser blanco también de los mismos pobladores, cuando no están de acuerdo con algún tipo de atención. A veces no hay citas pronto, insumos, medicamentos y se le atribuye al médico la responsabilidad de esto y se le agrede”, explicó Moreno en entrevista telefónica.
Aunque el movimiento ha convocado a marchas y a dialogar con las autoridades sanitarias, las demandas que han planteado de mejores condiciones laborales, abasto de medicamentos e insumos y seguridad no se han resuelto del todo.
Carlos Moreno recordó que en diciembre de 2016 se reunieron en Guadalajara con el Secretario de Salud federal, el Gobernador del estado y el director general del ISSSTE, para buscar soluciones a los problemas que aquejan al sistema de salud.
“Y la verdad es que, hasta ahorita, no hemos tenido ya respuesta”, sostuvo.
Los integrantes del movimiento seguirán exigiendo a las autoridades que refuercen la seguridad para el gremio.