Zacatecas.- En el marco de la Premiación Nacional de la Contraloría Social 2016, el gobernador Alejandro Tello Cristerna informó que la transparencia y rendición de cuentas “no es una concesión de autoridades a la ciudadanía, sino que es exigencia de ésta”.
Explicó que por medio de los ejercicios realizados por los zacatecanos se construye la cultura de la transparencia, para crear éxito por encima de los actos irregulares que puedan existir en la esfera pública y privada.
“Zacatecas requiere de un marco legal para reforzar la confianza de la ciudadanía a las instituciones, que brinde las herramientas que obliguen a las autoridades a conducirse con rectitud y honestidad”, afirmó.
Por lo que recordó las diversas propuestas que mencionó el día de su toma de protesta, como la creación del Sistema Estatal Anticorrupción, la Revocación de Mandato, así como la eliminación del fuero a los servidores públicos, por lo que “continuaré con la gestión del tribunal de justicia administrativa porque la sociedad zacatecana no merece ser rehén de los abusos del poder”.
El gobernador felicitó a los participantes en cuanto a la Contraloría Social, pues refirió que el formar parte de los concursos expone que la ciudadanía está preocupada porque las cosas se realicen de manera transparente.
Enfatizó que, “por cada persona corrupta hay cientos que no lo somos, construyamos una nueva identidad y alejémonos de los estereotipos impuestos por malas prácticas; porque la sociedad requiere cambios”, aseveró.
Asimismo, Tello Cristerna realizó la premiación a diversos Comités de Contraloría Social, resultando el primer lugar para el proyecto de Relocalización de Pozo Profundo para Abastecimiento de Agua Potable, en la comunidad Sauceda de Mulatos, del municipio de Ojocaliente.
Finalmente, se realizó la premiación en donde la alumna Judith Galván Pérez, fue la ganadora del primer lugar en el Concurso Nacional de Transparencia en Corto.