México.- La empresa Evya fue identificada por fuentes de Pemex como la empresa que defraudó a Citigroup por 30 millones de dólares.
John Gerspach, director financiero de Citigroup, dijo en una conferencia telefónica que la firma, sin dar un nombre específico, utilizó mecanismos similares a los de Oceanografía para hacerse del dinero.
Aseguró que la empresa ya está regresando el dinero y Citigroup espera recuperar la totalidad.
Evya, situada en Ciudad del Carmen, Campeche, se dedica a proporcionar servicios de diseño, ingeniería, construcción, rehabilitación y mantenimiento de infraestructura petrolera, según su portal de internet.
De 2003 a 2014, firmó con Pemex Exploración y Producción (PEP) 84 contratos; el último en enero de 2014.
El monto sumado de todos estos contratos es de 13 mil 766.6 millones de pesos, según el portal de contrataciones de PEP en Transparencia.
Evya tiene 9 contratos que vencen entre el 2 de mayo de 2014 y el 31 de diciembre de 2016.
El monto por pagar de estos documentos es de 6 mil 172.7 millones de pesos, según Transparencia.
Debido al valor bajo de los contratos, su licitación no se discutió en los consejos de PEP, aseguró el consejero Fluvio Ruiz Alarcón.
En el consejo de administración general de la paraestatal se discuten las contrataciones superiores a 200 millones de dólares y en el PEP el monto mínimo para su aprobación son 100 millones de dólares.
Grupo Evya, cuyos dueños son Francisco Javier, Luis y Roberto Camargo Salinas, fue consultada al respecto, pero al cierre de esta edición no hubo respuesta.
Destacado
- Cuesta viaducto suspendido $4 millones diarios
- Foro principal del Festival Cultural Zacatecas (FCZ) 2025.
- Liberan agricultores de pozos de riego oficinas de Sader y CONAGUA
- Inician Brigadas por la Paz y el Bienestar en Tres Cruces
- Sin recurso para exigencias de Supdacobaez: SEZ
- Toman las calles para exigir la abrogación de la ley del ISSSTE
- Pierden 4 mdp al día por suspensión de obras del segundo piso
- Olvidan declaratoria de la Danza de la Palma como Patrimonio Cultural