Villa Hidalgo. Debido al abatimiento de los mantos acuíferos, en Villa Hidalgo, Zacatecas, como en otros municipios, el principal problema es la falta de agua.
Anteriormente el agua era distribuida por parte del ayuntamiento de forma tandeada; sin embargo, el pozo existente sólo cuenta con capacidad para brindar el servicio a unas cuantas familias, expresaron autoridades de la presidencia municipal.
Esto, además de la sequía, expresaron los afectados, se ha generado por el acelerado crecimiento de la población en Villa Hidalgo, mientras que en las comunidades el problema es menor, pues la mayoría de las familias cuenta con pozos domésticos de donde se abastecen.
Hace varios meses que se vive este problema en la demarcación, pero se ha agravado más en las fechas recientes, pues de la llave no sale una sola gota de agua, por lo que los habitantes se encuentran desesperados y han acudido varias veces ante las autoridades del ayuntamiento.
En el Departamento de Obras Públicas les han explicado que ya se cuenta con un nuevo pozo que fue perforado recientemente y que sí cuenta con el recurso hídrico, aunque se está en la gestión de recursos ante la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para lograr su equipamiento.
Son unos 18 mil habitantes tan sólo en la cabecera municipal que esperan que se resuelva la situación a la brevedad posible, ya que consideraron que es muy difícil subsistir sin agua, además de que esto también ha afectado en sus bolsillos, pues tienen que comprarla embotellada.
Antonio Cárdenas Rodríguez, director de Obras Públicas en el Ayuntamiento de Villa Hidalgo, mencionó que ese problema aqueja a toda la gente del municipio, y que se trabaja para resolver esta situación lo más pronto posible.
En ese sentido, dijo que la Conagua ha realizado varias acciones en el municipio, por lo que el ayuntamiento no ha tenido que aportar ni un solo peso.