Zacatecas.- Líderes de ex braceros de varios estados anunciaron marchas, manifestaciones y diálogos con diputados federales para que se restituyan los fondos destinados en años pasados para este sector poblacional, en beneficio de 40 mil ex trabajadores migratorios en el país.
Durante la Primera Reunión de Coordinadores Binacionales de Exbraceros, de la que Zacatecas fue sede, reprobaron que tanto el gobierno federal como los estatales no han dado solución a la problemática que ellos han presentado durante los últimos meses.
Entre los estados participantes en la reunión están Aguascalientes, San Luis Potosí, Nuevo León, Chihuahua, Jalisco y Zacatecas, así como representantes de la ciudad de México y de California, Estados Unidos.
Se tiene contemplado hacer un reclamo a los legisladores federales y una gran marcha, que partiría de la ciudad de México a Washington D.C.
De igual forma, los líderes del movimiento informaron que interpondrán denuncias ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) e instancias de la unión americana.
Aseguraron que también recurrirán ante el alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, el relator especial para los derechos de los trabajadores migratorios del mismo organismo y ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Efraín Arteaga Domínguez, líder de la asociación zacatecana Ex Braceros en Lucha, informó que se realizarán varias acciones contra el gobierno federal y los diputados para que se restituyan los recursos económicos que “no se han entregado, que les fueron deducidos y que han sido robados”.
Aseguró que en Zacatecas, el plantón realizado hace unas semanas afuera de la Casa de Gobierno es un referente a nivel nacional de que sí se puede luchar.
“El programa de Zacatecas es el único que sigue funcionando con sus reglas de operación y que tiene su asignación en el presupuesto, pero aún así los ex braceros zacatecanos tenemos claridad que es sólo un punto de apoyo para seguir con la lucha en el plano federal”, expresó.
Consuelo Espino Armendáriz, representante de los ex braceros en Monterrey, Nuevo León, comentó que en ese estado existen poco más de 3 mil personas a las que se les debe dinero, y otras 5 mil 500 que faltan en la lista de beneficiarios.
“Cada estado tiene sus propias cualidades, y el recurso económico para el próximo año se tiene que arreglar con los diputados, para apoyar a los ex braceros de todos los estados”, detalló.