Zacatecas.- Julio César Nava de la Riva, delegado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) estatal, aseguró que ya llegaron algunos recursos de los programas federales, que hasta el primer cuatrimestre del año estaban detenidos.
Nava de la Riva, desconoció los acuerdos del llamado Pacto por México, aunque confirmó que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) finalmente liberó los recursos para los estados.
Expuso que los montos se aplicarán en los proyectos que hayan cumplido con las reglas de operación, y sin violar las disposiciones en materia electoral que incluye el no condicionamiento de los recursos o la entrega pública.
“Vamos a darle avance a las acciones que se puedan hacer, que no detengan los programas federales, porque un problema y delito grave es la pérdida en el uso de recursos. No vamos a hacer una acción que violente el Pacto (por México) ni la veda electoral”, explicó.
Vamos a darle avance a las acciones que se puedan hacer, que no detengan los programas federales, porque un problema y delito grave es la pérdida en el uso de recursos. No vamos a hacer una acción que violente el Pacto (por México) ni la veda electoral
Uno de los programas que ya está en proceso de evaluación, es el de las Unidades de Manejo Ambiental (UMA’s), aunque no precisaron el monto y los beneficiaros por motivos de la veda.
Nava de la Riva, señaló que harán las acciones necesarias para que los recursos se puedan aplicar a la mayor brevedad, sobre todo en aquellos rubros donde hay tiempos establecidos para su aplicación.
Hasta mayo, los recursos que otorga la Semarnat a los estados estaban detenidos, mientras la dependencia federal seguía con la recepción de solicitudes por parte de la población.
Por lo que detalló que en este momento realizan el análisis de los proyectos, para aplicar los recursos una vez que se valide su viabilidad.
Mientras en el Programa de Empleo Temporal (PET) también harán lo propio con los comités que se formen y las acciones a seguir.
“Vamos a seguir los procedimientos, para que se dé el cause normal, legal y técnico, sin que se trastoque la veda electoral o que se pueda manejar de manera inadecuada”
En otro tema, informó que el asunto de las mineras y los daños que generan al ambiente, será un tema que analizarán en conjunto con las empresas que están asentadas en la entidad, con académicos y expertos en el tema, y diferentes sectores sociales.
Afirmó que este tema requiere tiempo de análisis y el planteamiento de diagnósticos sobre este tema, pero que derivado el estado “es muy grande” y después del análisis se establecerán las estrategias necesarias.