Zacatecas.- El Partido Revolucionario Institucional (PRI) toma medidas preventivas para que sus candidatos no cometan errores en lo que resta de campaña, para que esto no afecte su posicionamiento político.
Juan Carlos Lozano Martínez, presidente estatal del tricolor, aseveró que sus abanderados están “bajo la lupa” para evitar que cometan errores en sus actividades proselitistas y eso les reste votos.
“Qué es lo que nos puede arruinar una campaña, un error, una declaración, una acción desafortunada de los candidatos, nosotros les hacemos una evaluación día por día”, mencionó.
Un error de los candidatos nos puede complicar, pero en este momento estamos tranquilos
Reconoció que es necesario hacer ajustes en la estrategia implementada por el Revolucionario Institucional, porque en algunos municipios y distritos enfrentan un proceso cerrado.
Entre los municipios en donde viven contiendas reñidas, mencionó a Loreto, Jalpa y Tabasco, además del Distrito IV (4), con cabecera en Guadalupe y en el cual el PRI postuló a Araceli Guerrero.
Lozano Martínez, expuso que, en contraste, hay optimismo en Zacatecas, Guadalupe, Fresnillo, que son las demarcaciones con mayor número de votantes.
En estos sitios, por ejemplo “sentimos que la alianza PRD-PAN se ha estancado y vamos en franco crecimiento”, declaró.
Consciente de que en política, todo cambia en cualquier momento, “un error de los candidatos nos puede complicar, pero en este momento estamos tranquilos”, apuntó.
Informó que cada semana se reúnen priistas en los municipios y cabeceras distritales, para evaluar el desempeño y las actividades de cada candidato, a fin de cuidar su imagen.
Este viernes 7 de junio, a un mes de las elecciones, el dirigente del PRI informó que el partido alista su maquinaria en la recta final de las campañas.
Indicó que en lo que va de esta etapa, las expectativas de triunfo no han cambiado, pues hay posibilidades de ganar los 18 distritos electorales y 58 municipios.
Sin embargo, en algunas regiones del estado, aseveró que de acuerdo a sondeos internos “tendremos que darle en este mes una atención especial, intensificar la promoción del voto y atender a más gente”, expresó.
Son estrategias que el partido corrige conforme avanzan las campañas, apuntó.
Lozano Martínez, afirmó que desde el primer día de propaganda electoral, se realiza una encuesta de arranque, y justo a la mitad del proceso, se aplica otra para mejorar estrategias.
Para el día de la elección, el presidente del Comité Directivo Estatal, precisó que el Revolucionario Institucional tendrá 33 mil 385 promotores del voto, que a su vez movilizarán a 16 personas, lo que da una promoción de 450 mil sufragios y aunque hay margen de error, se prevé al menos que 12 movilizados acudan a las urnas las primeras horas del 7 de julio.
Juan Carlos Lozano, indicó que se proyecta que al menos a las 15:00 horas del día de la contienda, haya salido al menos 65 por ciento de las personas promovidas, sin embargo en la elección federal de 2012, a esa hora se tenía un porcentaje bajo, por lo que se tuvo que reactivar la promoción.