Zacatecas.- Es un espejismo la salida a sus problemas sociales y económicos, la que los jóvenes encuentran en el crimen organizado en estados del norte del país, entre ellos Zacatecas, declaró Cristopher James Barousse, líder nacional del Frente Juvenil Revolucionario (FJR).
El priista lamentó el reclutamiento de jóvenes por parte de la delincuencia organizada y aseguró que éste es uno de los principales problemas a los que se enfrentan en el estado.
James Barousse declaró que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) seguirá trabajando desde esta organización para que los jóvenes participen en la política, pues sostuvo que no son vistos como votos, sino como personas.
Aseveró que los jóvenes hoy en día, que no tienen la oportunidad de trabajar, tienen mucho tiempo libre.
“Desafortunadamente si vemos más jóvenes que no están ocupados y preocupados en diversas actividades y a la vez los gobiernos no son capaces de proponer actividades reales”.
Explicó que existe un gran número de jóvenes que se han orillado a esos espejismos y se han dejado llevar por los mismos, para salir adelante.
Además, reconoció que hay una enorme brecha entre la clase política y los jóvenes, de ahí que se busque involucrarlos en la actividad política.
De cara a la elección local, pidió a los jóvenes a analizar las propuestas y compararlas antes de decidir por quién votarán.
A nivel estatal, el FJR busca aportar mínimo 13 mil votos efectivos en la elección del 7 de julio, cuando se renovarán los 58 ayuntamientos y el congreso local, informó Enrique Bernáldez Rayas, dirigente de dicha organización en el estado.
En 2012, se tenía como meta aportar 13 mil votos pero sumó 18 mil, mediante la afiliación de jóvenes en el estado.
Como parte de la gira de trabajo del líder nacional de FJR por las entidades en que en este año habrá comicios, se dio a conocer que la organización priista trabaja en base a 4 ejes: movimiento alterno, actividades permanentes, estrategia político electoral y redes sociales y medios de comunicación.
También anunciaron que se llevará a cabo una consulta en todo el país, a fin de escuchar a todos los jóvenes y dar atención a las problemáticas que enfrentan.
Además, consideró que los temas del sector juvenil deben ser focos preocupantes para buscar canalizarlos correctamente y que todos los niveles de gobierno e incluso la sociedad, deben participar.