Zacatecas, Zac.- Directivos, docentes y alumnos de la escuela Normal “Manuel Ávila Camacho” depositaron, la mañana de este lunes, una cápsula del tiempo en sus instalaciones, que se prevé será reabierta dentro de 50 años, el 20 de noviembre del 2060, y que contiene en su interior una serie de documentos históricos, fotografías, videos y audios, con el tema “Normalismo para el siglo 21”.
La iniciativa respondió a la convocatoria lanzada por la SEP el pasado 11 de marzo, para que las instituciones de educación media superior realizaran una cápsula de este tipo con motivo de los festejos del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución.
En el evento se contó con la presencia de José Luis Monreal Reyes en representación de la Secretaria de Educación y Cultura (SEC); Jaime Santoyo Castro, notario público que dio fe del depósito de la cápsula de tiempo; Ramiro Torres Bañuelos, director de la Escuela Normal, y Jacinta Fernández Ávalos, subdirectora de la institución.
Antes de realizar el depósito de cápsula, la alumna Andrea Nataly Márquez Trejo leyó el poema de Pablo Neruda “El futuro es espacio”, que narra las posibilidades infinitas que tiene el futuro incierto.
La cápsula depositada este lunes estará ubicada en las coordenadas geográficas de 22 grados 46 minutos latitud norte (22° 46’ Lat N) y 102 grados 34 minutos longitud oeste (102° 34’ Long O), y entre los artículos que contiene destacan algunos ejemplares de los billetes y monedas conmemorativas del bicentenario, un mensaje grabado por el director de la institución, videos y grabaciones de maestros de la Normal, una revista de educación física, así como 15 artículos publicados por alumnos de diferentes programas de educación continua.
Torres Bañuelos manifestó su beneplácito al formar parte de este evento y dijo esperar que dentro de 50 años los nuevos ciudadanos descubran en la cápsula cosas interesantes de nuestra actualidad, y que su papel como directivo de la Normal sea destacado para ese entonces.